Uno de los sectores que han sido prácticamente invisibles en nuestro país es el sector de la limpieza. Ha tenido que venir una pandemia global a mostrarnos la gran importancia de estos trabajadores invisibilizados, y es que han sido uno de los papeles clave en la primera línea de lucha contra el Covid-19.
Estos profesionales han sido los encargados de mantener limpios y desinfectados todos los espacios públicos, donde el riesgo de contagio era superior, desde hospitales, supermercados, geriátricos, hasta portales de comunidades de vecinos o similares. Un trabajo que muchas veces ha sido considerado “de segunda”, ha quedado demostrado que se trata de un sector primordial en esta batalla que estamos llevando a cabo.
Por esta razón, la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) quiso participar entre el 10 y el 17 de abril, en una campaña promovida por la Federación Europea de la Industria de Limpieza y Facility Services denominada #InGoodHands, donde se descataba la labor de este sector y el importante papel que han tenido en la lucha contra esta pandemia.
Esta campaña, impulsada a nivel europeo, ha enfatizado en la necesidad de abastecer a estos trabajadores de la limpieza con los EPIs oportunos para que puedan llevar a cabo su labor de la manera más segura posible.
Aspel también ha querido recordarnos que se trata de un sector que da trabajo a unas
500.000 personas en todo el territorio español y que han sido los encargados de mantener seguros espacios como centros sanitarios, transportes y superficies de abastecimiento de alimentos, entre otros.
Algo positivo que se puede sacar de esta situación es que España, a través del Ministerio de Sanidad, ha considerado, por fin, la limpieza como actividad esencial.
Te gustaría conocer nuestros productos de limpieza y desinfección? Pulsa Aquí